domingo, 1 de marzo de 2015

Barroco

Barroco

Trasfondo Histórico

El Barroco es un movimiento cultural y estilo artístico desarrollado entre el siglo 17 y mediados del siglo 18.  Este movimiento alcanzó diversas disciplinas tales como: la arquitectura, la pintura, la música, la literatura, etc. y fue caracterizada por la ornamentación excesiva.  Su estilo fue en el neoclasicismo dando pie en Italia extendiendoce a toda Europa.  El Barroco se utilizó con sentido peyorativo para la irracionalidad de ciertos artístas.  Cabe señalar que este fue una época que marcó los conflictos con la religión.  Parte del trasfondo fueron aspectos detallados y bien marcados en el artista que fue: la abundancia de elementos decorativos, la explotacieon y agudización de los contrastes, la imitación de la naturaleza y la propension a lo transendental a lo solemne y a lo magnífico.

Músicos y/o Compositores Importantes

Antonio Vivaldi (Venecia 1678 - Viena 1741) Compositor y violinista italiano cuya su obra concertísta, ejerció una influencia determinante en la evolución histórica que llevó al afianzamiento de la sinfonía.


Johann Sebastian Bach ( Alemania 1685 - Leipzig 1750) Compositor Alemán, es conciderado como el más grande compositor de todos los tiempos.  Música en perfección técnica.

 

Escritores y/o Pintores Importantes

Gregório de Matos (Diciembre 23 1636 - Noviembre 26 1696) Florilégio da Poesia Brasileira; Buscando a Cristo; A Cristo N. S. Crucificado.

 
Caravaggio (Italia 1571 - Porto Ercole, id 1610) Pintor italiano.  Principal figura de la pintura italiana de su tiempo.  Aprendió arte pictórico y estudioso de algunos venecianos.  Sus pinturas fueron planteadas a la oposición del renacimiento y el manierismo.

Francisco de Quevedo (Madrid 1580 - Villanueva de los Infantes, España 1645) fue escritor español. Cultivó todos los géneros literarios de su época.  Dedicado a la poesía desde joven, escribió sonetos satíricos y burlescos además del grave por el barroco.

 

 Eventos Históricos Y Culturales

Esta época fue una de depresión económica por consecuencia del descubrimiento de America.  Las malas cosechas llevó al aumento del precio del trigo y productos básicos.  El comercio se estancó por el comercio del Oriente y creación de compañías comerciales plantando el capitalismo.  El barroco nació en Italia donde el arte fue un medio para la difusión del a contrareforma ya que la reforma protestante evidenció la corrupción de la iglesia católica. Los adelantos científicos no se hicieron esperar.  William Harvey comprobó la circulación de la sangre; Galileo Galilei perfeccionó el telescopio y afianzó la teoría heliocéntrica establecida en el siglo anterior por Copérnico y Kepler; Isaac Newton formuló la teoría de la gravitación universal, etc. 

 

Características Generales de la Música

El barroco desarrolló la polarización de la textura en las voces y sus arreglos de cuatro voces ahora el bajo continuo era vital en las composiciones.  Se desarrolló la armonía tonal en que el movimiento d ela melodia es basado en acordes de forma rápida. El gusto por los contrastes sonoros entiendase coros, instrumentos o solita con orquesta no se hizo esperar.  La improvisación en espacios dentro de la spiezas musicales dando oportunidad al ejecutante de dar lo mejor de si mismo.  Este periódo marcó dos hechos importantes: la primera ópera publicada en el 1600 y la muerte de Johann Sebastian Bach en el 1750. 

 

Tipos de Composiciones y Formas de la Música Coral e Instrumental

Coral

La forma Recitativa es parte de la ópera donde el texto se canta como si fuera recitado.  El Aria es una composición musica para una sola voz con acompañamiento de uno o varios instrumentos.  La Cantata es donde se alternan el narrador y los diferentes personashes en una escena liricia.  El Oratorio es una composición de carácter religioso.  El Bel Canto es reconocido por interpretación liberada donde el uso del rubato y la libre ornamentación la fue llevando a absurdos excesos.

Instrumental

El Concerto Grosso uno o varios instrumentos se destacan en determinados pasajes en contraste con la orquesta (tutti o ripieno).  La Suite es un conjunto de danzas contrastantes y en la misma tonalidad pero con diferente medida y tiempo.  Este se divide en: Preludio siendo esto introducción, el Allemande es una danza lenta de ritmo binario con carácter expresivo y melódico, el Courante es de ritmo ternario de carácter animado y la Sarabande siendo una danza lenta, majestuosa e imponente.  La Sonata es una composición de estructura binaria o ternaria ejecutada por uno o dos instrumentos en tres o cuatro movimientos.  La Toccata es una pieza musical para intrumentos de teclado dando la oportunidad del virtuosísmo.  La Fuga consiste en su forma más simple de una composición que gira sobre un tema y su contrapunto en distintos tonos.  1. La Exposición aparece en el tema en cada una de las voces en forma susesiva.  2. El Desarrollo son aspectos rítmicos y melódicos del tema central.  3. La Sección Conclusiva regresa al tema central en su versión original pero advirtiendo hacia el final.  4. La Coda es una sección que aforma el tono central dando sentido conclusivo.

 

Videos

 

Enlaces Bibliográficos:
1. www.youtube.com
2. www.definicion.de
3. www.vidasybiografias.com
4. www.infoescola.com
5. www.monografias.com

No hay comentarios.:

Publicar un comentario